juuuuu.gif

   
 
  VOCABULARIO POPULAR

En Barranquilla se habla una variante del español caribeño, con rasgos locales particulares y bien definidos. El dialecto barranquillero se extiende hasta los municipios de su área metropolitana y aledaños, pero ya en Sabanalarga se usa un dialecto con características bien distintas.

En su fonética se caracteriza, como todo el español hablado en América, por el seseo. También se presenta el yeísmo. Además, presenta la caída de la d intervocálica de los participios, por ejemplo, "salado" se pronuncia [sa'la.o] y "perdido" [peɾ'di.o]. La s de final de sílaba se aspira en palabras como "costa" (['koh.ta]) o "buscó" ([buh'ko]). Se presenta también la pérdida total de la s en posición final absoluta y de la r final de los infinitivos: "las cosas" se pronuncia [lah 'kosa] y "caminar" [ka.mi'naɾ]. Otra característica principal del español hablado en la ciudad es la fuerte nasalización de las vocales que anteceden a las consonantes m y n ("campaña" [kãm'pa.ɲa] y "anda" [ãn.da]). La n final se realiza velar: canción [kan'sjoŋ]. La jota se realiza como una aspiración suave ([h]), a veces casi desaparece, completamente diferente de la articulación velar de la jota ([x]) española.

Cabe anotar que en modo alguno se presenta la geminación de las consonantes (por ejemplo d, t, p o g) posteriores a las líquidas r y l y la supresión de éstas: cad-do por caldo, at-to por alto, gop-pe por golpe o cag-gar por cargar, fenómeno común desde Sabanalarga hacia el sur hasta el departamento de Córdoba y en países como Cuba.

Salvo los localismos y las variantes fonéticas que se presentan como consecuencia normal de la expansión de toda lengua, y gracias a la morfosintaxis prácticamente idéntica a la del español estándar, el visitante originario de otras latitudes, cuya lengua madre sea el español, encontrará pocas dificultades en comunicarse con el barranquillero.

A continuación palabras y frases de barranquilla con su significado:

1- Nojoda = molestar, sorprendente
2- Guindar = colgar algo
3- Pá jodete = no creer en algo que no ve
4- Mamando gallo = burla, broma
5- Eche = algo que no satisface
6- lea = novia
7- Bacilón = no tener algo en sero
8- Mán = hombre
9- Muñequera = pegar puños a alguien
10- mono cuco = algo bien, bacano
11- Fría = cerveza
12- Puya el burro = irse del lugar
13- Esa vaina = algo, objeto
14- Firme = estar bien
15- Pá las que sea = no tenerle miedo a nada
16- Cipote = algo grande 
17- Mujer fea = babillon
18- Mujer bonita = bollo o bollito
19- Tronco = grande
20- Pelao = joven
21- Pelaito = niño
22- Hacer la vaca = reunir dinero para comprar algo
23- Lucas o Barras = plata, dinero
24- Llave = amigo
25- Ajá = entonces
26- Borracho = piao
27- Cacha = cachaco
28- Pilas cuadro = apurarse en algo
29- Pingarria = flojera, cansancio
30- Tres quince = borrachito
31- Mamao = cansado de algo

 
 
Dejanos un mensaje instantaneo
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis