
El puerto de Barranquilla está ubicado sobre la orilla occidental del río Magdalena. Posee las instalaciones portuarias más extensas de Colombia, utiliza poco más de 200 ha integradas al servicio del comercio exterior del país. Este, con su variedad de terminales, es el puerto multipropósito más importante de la región Caribe con capacidad para contenedores, graneles y carga general.
La Sociedad Portuaria de Barranquilla tiene la concesión del terminal marítimo y fluvial desde el 13 de diciembre de 1993, por aprobación de la ley 1a. o Ley de Puertos de la Constitución Política de 1991 en la cual se determina que la administración de todos los puertos nacionales que estaban a cargo de Colpuertos fuese manejada por el sector privado.
El terminal marítimo y fluvial es parte del motor de desarrollo industrial y comercial de la región Caribe. Este tiene dos autopistas principales: el río Magdalena, que lo comunica con el interior del país (ventaja que no poseen los otros puertos de la Costa Caribe), y se encuentra frente a los dos mares en donde pasan millones de toneladas entre Europa y Asia.Sobre la margen izquierda del río Magdalena opera la Sociedad Portuaria del Norte, primer muelle privado multipropósito del puerto de Barranquilla.
El acceso al puerto se hace por el canal navegable de las Bocas de Ceniza, el cual, como toda desembocadura de río, presenta la formación de la barra (gran banco de arena y sedimentos que tapona la entrada de los buques), por lo que requiere de mantenimiento permanente (dragado de los sedimentos) para asegurar la entrada y el arribo seguro de las naves. Para la eliminación de la barra y asegurar la navegabilidad del canal, se construyeron los tajamares de Bocas de Ceniza en 1936; en los años 90 se construyó un dique direccional y, para el control de sedimentos, la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla adquirió en concesión la draga 'La Arenosa', la cual opera bajo contrato con el gobierno, garantizando el calado operacional del canal navegable del Puerto de Barranquilla, punto de asiento de los terminales privados y públicos de la ciudad.